
por Raúl Ortiz Patiño
¿En qué trabaja Luisa González? es una pregunta que se han hecho sus malquerientes y ellos mismos han respondido: en nada. Es una «vaga». Y han difundido esta pregunta con respuesta incluida, de manera perversa, por todos los medios de comunicación y redes sociales, a manera de «cazabobos» sin darle la oportunidad de preguntarle directamente a ella o simplemente averiguar su hoja de vida en las mismas redes sociales como Wikipedia u otras.
¿Quiénes lo han hecho y por qué?
Lo hacen a diario sus adversarios: políticos de derecha, «periodistas», «influencers» y un montón de ciudadanos desinformados y manipulados que repiten como altavoces la mentira de que es «vaga» para impedirle que ejercite la política libremente en un país que se precia de ser «libre y democrático».
¿Porqué se ensañan con la primera mujer en la historia del país en postularse a la Presidencia de la república?
¿Acaso no tiene derecho por ser mujer?
¿Por qué el «interés», diría mejor el morbo, en averiguar de ella y no del otro candidato hombre, Daniel Noboa?
Algunas posibles respuestas:
Porque es mujer, madre soltera, montubia y costeña, de origen humilde y no nacida en cuna de oro.
Porque es militante del Movimiento de Izquierda Revolución Ciudadana, fundado por el ex Presidente Rafael Correa a quien los grandes ricos del país que manejan la banca, industrias, fábricas, haciendas y medios de comunicación le han calificado como el enemigo público número uno de sus intereses capitalistas codiciosos y han convencido a la mitad de la población de ser el causante de todos los males habidos y por haber en la historia del Ecuador. Estos poderosos grupos económicos, dueños de los partidos políticos de derecha, han dividido a la nación entre «correístas», los malos; y «anticorreístas», los buenos, enviados por una divinidad a «descorreizar» el país como una especie de ángeles vengadores hoy dirigidos por el empresario bananero más rico del Ecuador, Daniel Noboa.
Por desinformación y fanatismo, difundidos por los medios de comunicación y redes sociales manejados por la derecha, inyectando odio visceral en esta población que no verifica la información, no consulta fuentes diversas y prefiere tomar la posición cómoda de aceptar todo lo que dicen estos medios sin realizar ningún esfuerzo crítico por dudar al menos, como dudan y aseveran a todo pulmón que Luisa González es «vaga».
¿Entonces de qué vive Luisa González?
Es Presidenta del Movimiento Revolución Ciudadana y como tal, le pagan por ese cargo, con los aportes que sus militantes que son Autoridades electas y adherentes en general, cotizan al movimiento.
¿ESTÁ PREPARADA LUISA GONZÁLEZ PARA DIRIGIR EL PAÍS?
Les transcribo la información que obtuve de Wikipedia con su formación académica y experiencia en la Administración Pública, algo tan simple que cualquiera de ustedes puede y debería hacer, antes de tragar como «ruedas de molino» u «ostias envenenadas de odio», las mentiras que dicen de una mujer que ha labrado la vida por sí misma con el apoyo de su humilde familia, a la que tantas mujeres lamentablemente desinformadas, detestan gratuitamente.
FORMACIÓN ACADÉMICA
Luisa Magdalena González Alcívar.
Abogada por la Universidad Internacional del Ecuador.
Magister en Alta Gerencia por el Instituto de Altos Estudios Nacionales.
Máster en Economía Internacional y Desarrollo por la Universidad Complutense de Madrid.
EXPERIENCIA LABORAL
Secretaria Nacional del Parlamento Andino, sede Ecuador.
Secretaria General de la Intendencia de Compañías de Quito, Superintendencia de Compañías.
Secretaria Nacional de la Administración Pública.
Ministra de Trabajo (E).
Subsecretaria General de la Administración Pública.
Secretaria General de Despacho Presidencial del Presidente Rafael Correa.
Subsecretaria de Agenda Presidencial (E) del Presidente Rafael Correa.
Ministra de Turismo (E).
Viceministra de Gestión Turística, Ministerio de Turismo MINTUR.
Cónsul General del Ecuador en Madrid (E).
Vicecónsul del Ecuador en Madrid.
Coordinadora General de Agenda Estratégica Presidencial del Presidente Rafael Correa.
Coordinadora General de Recursos Humanos, Desarrollo Institucional y Capacitación, Superintendencia de Compañías.
Asesora de la Secretaría de Comunicación e Información, Presidencia de la República del Ecuador.
Asistente de Investigación, Universidad Internacional del Ecuador UIDE.
CARGOS PÚBLICOS Y POSTULACIONES
Asambleísta por la Provincia de Manabí del 14 de mayo de 2021 al 17 de mayo de 2023.
Candidata a la presidencia de la república en el 2023. Quedó en segundo lugar.
Candidata a la Presidencia de la república en este año 2025. Lidera las encuestas.
El candidato presidencial Leónidas Iza, Presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), la más potente, organizada y activa del país, quien quedó en tercer lugar con más de 500 mil votos, luego de una consulta a sus bases en las tres regiones de Ecuador (Sierra, Costa y Amazonía), y junto a la organización que dirige y el Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik, brazo político de la CONAIE, firmaron un Acuerdo Político de Unidad que contiene 25 puntos, este 30 de marzo. Con este acuerdo, la victoria de Luisa González es inminente, como es palpable el fraude electoral. En última instancia, el pueblo defenderá su victoria en las calles.