
Es urgente atender las emergencias climáticas.
El Consejo Nacional de Autonomías advirtió de que abrirá un proceso legal contra la Asamblea Legislativa si no aprueba los créditos para emergencias paralizados desde el año pasado. También se pidió a la Defensoría del Pueblo pronunciarse sobre los financiamientos externos estancados en ese órgano del Estado.
“Los miembros del Consejo exigimos que el Defensor del Pueblo se pronuncie por la necesidad de la aprobación de créditos sobre la atención de emergencias y desastres declarados; caso contrario, las entidades territoriales autónomas representadas en el Consejo Nacional de Autónomas asumirán las acciones legales que correspondan contra la Asamblea Legislativa”, indica parte de la resolución asumida en la sesión del Consejo Nacional de Autonomías.
Son dos créditos pendientes. Uno es de $us 250 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para la atención de emergencias por desastres y salud, estancado en el Senado hace casi tres meses.
El otro es de $us 100 millones de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), de reposición del Covid-19, que está en el pleno del Legislativo y que podrá ser destinado, en parte, para atender a las miles de familias afectadas por las lluvias, dijo el presidente Luis Arce, al finalizar la sesión del Consejo de Autonomías, en la Casa Grande del Pueblo, de La Paz.
Hasta el momento, el Senado solo aprobó el crédito de $us 75 millones de la Corporación Andina de Fomento (CAF), recursos que ya están siendo ejecutados por el Gobierno en tareas de ayuda humanitaria y otros.
Recursos poslluvias
Sin embargo, estos recursos son insuficientes ante la gravedad de los desastres naturales por las intensas lluvias, agregó, a su turno, el gobernador de Beni, Alejandro Unzueta.
“Los 75 millones son para la atención inmediata, pero requerimos la reparación y redistribución de recursos para ayudar a los productores, a las familias que perdieron sus hogares, a los ganaderos que perdieron su ganado, entre otros”, mencionó la autoridad departamental respecto a la atención poslluvias.
El financiamiento también será para restaurar puentes, vinculación carretera y otras vías.
“Por humanidad, por necesidad del pueblo, como gobernador de Beni, quiero decirles a la Asamblea que hay 70 familias anegadas en Beni y muchos ganaderos que están sufriendo”, exhortó.