
En Colombia en el denominado gobierno del Cambio continúan las prácticas sociales genocidas; el paramilitarismo sigue en auge y la connivencia con la fuerza pública se mantiene como en sus mejores épocas, y por ende las graves violaciones a los derechos humanos no cesan y por el contrario van en aumento.
En este contexto, el pasado 27 de febrero, se hizo llegar a la Subdirectiva en Cali de SINTRAUNICOL, un sobre de manila con un panfleto que declara objetivo militar a 4 dirigentes de la organización sindical, dicho panfleto es proveniente de la columna móvil Jaime Martínez de las disidencias de las FARC que delinque en la región del Sur Occidente colombiano.
Las disidencias de las FARC son producto del fracaso del proceso de paz de 2016 y del incumplimiento del Estado colombiano en la implementación de acuerdos, situación recurrente en la historia de nuestro país, y que se mantiene en el gobierno de Gustavo Petro a pesar de las muchas promesas, pero que se quedó en eso “solo promesas”.
Este grupo delincuencial desde el 20 de enero de 2025, desató una ola de amenazas en el municipio de Jamundí contra liderazgos sociales rurales de la región.
SINTRAUNICOL es un Sindicato de trabajadores/as que cuenta con más de 60 años de actividad y lucha consecuente al servicio de los derechos laborales y sociales de sus afiliados, la comunidad y su entorno político, y en esta oportunidad el grupo delincuencial amenaza de muerte, declara objetivo militar y prohíbe toda clase de actividad política-social en la zona a los dirigentes sindicales.
Solicitamos, a la comunidad internacional y organismos de control, mantener la alerta frente a estas prácticas genocidas, velar por los derechos humanos y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos en la región del Sur Occidente y especialmente acompañar a quienes son víctima de tan oprobiosa práctica.
Al Estado colombiano, le exigimos velar por la seguridad e integridad de los y las dirigentes Sindicales y por toda la Organización Social. A los funcionarios competentes, adelantar las investigaciones pertinentes y dar con el paradero de los responsables de las amenazas y brindar las garantías mínimas en todos los aspectos a la dirigencia sindical.
Igualmente, rechazamos y condenamos las amenazas contra nuestros compañeros/as de SINTRAUNICOL; y exigimos a las disidencias de las FARC de la Columna móvil Jaime Martínez que emitió el panfleto amenazante, cesar toda persecución con fines de exterminio y respetar la vida e integridad física de los compañeros sindicales y sus familias. En tal sentido, hacemos un llamado a que retornen a la senda de la búsqueda de la solución política del conflicto armado, social y político que hemos vivido por más de 6 décadas, y que cesen las prácticas tradicionales del paramilitarismo y del Terrorismo de Estado.
Comisión de Derechos Humanos – Congreso de los Pueblos de Colombia