
La decisión responde a la necesidad de contar con un espacio más amplio para recibir a la gran cantidad de asistentes esperada.
Con el fin de garantizar una mayor participación, el presidente del MAS – IPSP, Grover García, informó hoy que el ampliado extraordinario, inicialmente previsto para este domingo, se trasladó al 21 de febrero y se realizará en el coliseo Héroes de Octubre, en la ciudad de El Alto. La decisión responde a la necesidad de contar con un espacio más amplio para recibir a la gran cantidad de asistentes esperada.
“Teníamos una convocatoria para el 16 de febrero, pero, a solicitud de militantes y simpatizantes, el ampliado se traslada al coliseo Héroes de Octubre, en la ciudad de El Alto”, declaró García.
El encuentro estaba previsto originalmente para el domingo 16 de febrero, en el Multifuncional Cultural de la Ceja de El Alto.
El presidente del Instrumento Político explicó que la Dirección Nacional del MAS decidió cambiar la fecha y el lugar debido al interés de la población en participar masivamente.
La actividad comenzará a las 09.00, y se espera la participación de más de 110 organizaciones sociales, lo que motivó la búsqueda de un recinto más amplio.
“Esta gran convocatoria, analizada por nuestras organizaciones sociales, busca profundizar la democracia, impulsar una economía sostenible para el país y garantizar la seguridad alimentaria. Las resoluciones que emerjan de este ampliado contribuirán al desarrollo de nuestra sociedad boliviana”, sostuvo García.
Además, señaló que el objetivo central del ampliado es reconstruir el Instrumento Político y, en ese contexto, algunos aspectos del estatuto orgánico del MAS podrían ser renovados para adecuarse a los tiempos actuales.
En relación a la posible elección del candidato presidencial del MAS – IPSP, García aclaró que en el encuentro se brindará “un informe” sobre el proceso de selección del binomio presidencial. Afirmó que dicho proceso será diferente al de épocas pasadas, cuando las designaciones se realizaban bajo el criterio personal de Evo Morales, entonces presidente de la fuerza política.