
Desde muy temprano, el Jefe de Estado participó en los actos protocolares por el 244 aniversario del departamento.
Con una inversión de más de Bs 26,2 millones, el presidente Luis Arce llegó hasta el municipio de Oruro, donde entregó 11 proyectos de viviendas que suman 419 casas propias para que las familias beneficiadas ahora vivan dignamente.
Desde muy temprano, el Jefe de Estado participó en los actos protocolares por el 244 aniversario del departamento; prosiguió su jornada con la entrega de viviendas, donde fue recibido por toda la población en medio de una celebración matizada por la morenada y otras danzas que expresan la riqueza de la cultura boliviana.
“La mejor manera de homenajear y reconocer el trabajo de las orureñas y orureños es entregarles obras y para eso está el Gobierno nacional. Hemos entregado obras por más de una semana, estuvimos en Totora, en Turco, en varios municipios y nos falta recorrer porque tenemos muchas obras más (…) es nuestro compromiso de seguir trabajando, haciendo viviendas, puentes, sistemas de riego, alcantarillado, estamos engrandeciendo y enriqueciendo el patrimonio de nuestros hermanos en el departamento de Oruro, ese es el mandato que hemos recibido en 2020”, dijo Arce.

El presidente Luis Arce inspeccionó las casas que cuentan con todas las comodidades necesarias.
La autoridad agradeció a todos los presentes por el recibimiento y las muestras de cariño; recordó que la obligación que se tiene es trabajar por el pueblo, tarea que fue encomendada por los propios bolivianos luego de recuperar la democracia en las urnas en 2020.
“Bajo la mano del Gobierno nacional, Oruro entró decididamente en la etapa de la industrialización. Estamos inaugurando varias plantas en nuestro departamento en la línea de industrializar y dar diversificación económica para nuestros hermanos”, agregó.

Cada año se renueva el modelo de las viviendas a partir de la gestión del presidente Luis Arce.
“Agradecemos al hermano presidente Lucho. Gracias por esta hermosa vivienda que ahora tenemos. Antes vivíamos en alquiler y siempre teníamos dificultades, pero ahora tenemos una casa propia. Muchas gracias”, dijo Luisa Martínez, una de las beneficiarias que agradeció a nombre de las 419 familias beneficiadas, quien recibió su llave claramente emocionada y con lágrimas de alegría.
A su turno, el director de AEVivienda, Juan José Espejo, a tiempo de felicitar al departamento de Oruro por su aniversario, explicó que el trabajo de construcción de viviendas fue supervisado constantemente, con nuevos diseños de acuerdo a la región, zona y geografía donde viven las personas beneficiadas.
“Han sido dos semanas maratónicas con el Presidente recorriendo todos los municipios, no nos alcanzó tiempo y tenemos que entregar proyectos por paquetes, hoy estamos entregando 11 proyectos que benefician a todos los hermanos orureños”, dijo.

Las familias de Oruro recibieron al Primer Mandatario en medio de abrazos y gritos de apoyo.
Igualmente, el viceministro de Vivienda y Urbanismo, Alberto Saucedo, relievó que el Gobierno no solamente entrega viviendas en la urbe orureña, sino lo hace en todo el departamento, sumando, durante su gestión, 7.548 casas en los municipios de esta región del país.
“No existe ni un solo municipio (en Oruro) donde el Presidente no esté haciendo realidad el sueño de las familias de tener su casa propia y digna. En el caso del municipio de Oruro, nuestro hermano Presidente está construyendo 1.648 viviendas y lo hace en un tiempo récord”, manifestó al explicar que en anteriores gestiones se construían 131 viviendas por año, mientras que ahora son 330 en ese mismo tiempo.
Durante su alocución, el vicepresidente David Choquehuanca aseguró que gracias a la unidad del pueblo se pueden entregar obras, ya que se pudo recuperar la democracia boliviana que ahora permite impulsar la industrializar, entregar proyectos educativos, de agua, de riego y mucho más.

La fiesta se amenizó con varias danzas culturales que deleitaron a todos los presentes.
Lamentó que luego del golpe de Estado, en 2019, se robó a todo el país y ahora se inició una nueva etapa para Bolivia y para los bolivianos, como la creación de industrias. “En más de cuatro años, ya vamos por 170 plantas de industrialización”, señaló al recordar que antes, con mayor cantidad de recursos, se construyeron 40 plantas en 14 años.
“Los que han dado golpe quieren confundir a nuestros pueblos, los que remataron nuestras empresas en el pasado, los que privatizaron quieren volver, pero nuestro pueblo tiene memoria, jamás vamos a dejar de luchar por la libertad, por la unidad”, complementó al advertir que la oposición solo busca dividir.

El presidente Luis Arce saluda a las familias que ahora cuentan con viviendas dignas.