
Marri marri compuche. El pasado 23 de enero, frente a los Tribunales de Esquel (Chubut), la comunidad Santa Rosa Leleque, llamó a los medios de comunicación y a integrantes de organizaciones para informar lo que están pasando como Lof Mapuche tehuelche. El gobierno nacional argentino derogó la ley de emergencia territorial indígena 26.160. Esta ley detenía las órdenes de desalojo de los territorios en conflicto. En Puel mapu existen comunidades de más de cuarenta pueblos originarios, muchas están en peligro de desalojo.
En el siguiente audio escuchamos palabras de Liliana Curiñanco Nahuelquir y Rosa Nahuelquir, quienes cuentan lo que han pasado en estos más de veinte años de conflicto con la firma italiana Bennetton y los estados.
La lamien Liliana hace un descargo sobre la reunión que mantuvieron con el gobernador de Chubut Ignacio Torres y algunas comunidades.
La firma Benetton es dueña de Compañía de Tierras Sud Argentino (CTSA), la cual es una empresa argentina fundada en 1889 en la Patagonia, que posee varias estancias ( fundos). Cada estancia tiene extensiones inmensas dentro del Puel Willi mapu. Las entrevistadas también se refirieron a uno de los capataces generales de la firma, llamado Ronal Mac Donald y de un Estudio jurídico contratado por la empresa italiana. Alcutungue peñi,! alcuntungue lamuen! Fey cai muten…HUE NEHUEN.